Devocionales Bíblicos Jesus Is Life show

Devocionales Bíblicos Jesus Is Life

Summary: Breve estudio de la Biblia, capítulo a capítulo a través de los devocionales diarios.

Join Now to Subscribe to this Podcast

Podcasts:

 JOB 12. DIOS, LA MÁXIMA AUTORIDAD EN SABIDURÍA. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:06

DIOS, LA MÁXIMA AUTORIDAD EN SABIDURÍA. JOB 12:1 Entonces Job habló de nuevo: 2 Ustedes sí que lo saben todo, ¿no es cierto? Y cuando mueran, ¡la sabiduría morirá con ustedes! 3 … yo también sé algunas cosas, y ustedes no son mejores que yo… 12 La sabiduría pertenece a los ancianos, y el entendimiento a los mayores. 13 Pero la verdadera sabiduría y el poder se encuentran en Dios; el consejo y el entendimiento le pertenecen. 16 Así es, la fuerza y la sabiduría le pertenecen a él… 22 Él descubre los misterios escondidos en la oscuridad; trae luz a la más profunda penumbra. NTV. Muchas veces la sabiduría humana lleva a las personas a cometer errores en sus interpretaciones de las cosas, pues su limitada mente, no puede entender por completo el universo y las leyes que la rigen. Los amigos de Job se sentían sabios por conocer algunas cosas de la revelación divina, por eso, en su sabiduría humana habían determinado que el sufrimiento del hombre es una consecuencia de sus pecados no confesados a Dios. En su errónea interpretación, los amigos de Job, una y otra vez le aconsejaron a que se declarara culpable de haber pecado ante Dios. Job había escuchado pacientemente a cada uno de sus tres amigos cuando tomaron su turno para aconsejarle. Algunas cosas que dijeron eran ciertas, pero las conclusiones a las que habían llegado en cuanto al sufrimiento de Job eran erróneas, pues los tres amigos, estaban convencidos de que Dios había enviado ese sufrimiento sobre Job, como castigo por ciertos pecados que él había cometido. Pero también con su sabiduría humana se habían equivocado al afirmar que, si él abandonaba su estado pecaminoso, podría gozar nuevamente de su salud y de su prosperidad. Job no tenia pecados que confesar a Dios, pues su sufrimiento no era una consecuencia de ellos, era una prueba para reafirmar su fidelidad a Dios. Ante las conclusiones erradas de sus amigos, Job tomó nuevamente la palabra, y de manera sarcástica, reconoció la sabiduría de sus amigos. Y les dijo que, si ellos en algún momento mueren, con ellos morirá también la sabiduría. Job de esta forma se burló de sus amigos, porque no eran para nada las máximas autoridades en sabiduría. Job además afirmó que; él igualaba en inteligencia y sabiduría a ellos. En realidad, muchas de las cosas que sus amigos habían dicho eran trilladas y pasadas, y no convencían a Job, sino que solamente lo irritaban. Sintió que lo que él tenía que decir era más sustancioso que lo que había escuchado hasta ahora. Job afirmó que en las canas esta la sabiduría humana, pero que esa sabiduría, no se compara ni en lo mínimo a la sabiduría divina que le pertenece solo a Dios. en realidad, ninguna investigación o informe humano puede valer más que la opinión de Dios. Ningún descubrimiento científico o avance médico lo toma por sorpresa. Cuando las personas buscan dirección para sus vidas, deben reconocer que la sabiduría de Dios es superior a cualquiera que el mundo pueda ofrecer. La sabiduría de Dios está por encima del hombre, por encima de los hombres que están en los lugares más altos: consejeros, jueces, reyes, sacerdotes, asesores, ancianos, nobles, y todos los altos y poderosos de este mundo. Todas estas grandes personalidades son insignificantes ante la sabiduría de Dios. Queridos hermanos, los amigos de Job erróneamente pensaron ser una autoridad en cuanto a la sabiduría, pero Job les hizo ver que para nada eran sabios, ya que habían errado en sus conclusiones en cuanto a su sufrimiento. Al igual que los amigos de Job, las personas al tener un alto intelecto, piensan que son una autoridad en cuanto al conocimiento, y piensan que ellos tienen la razón en todo. El hombre por más que tenga un alto conocimiento en todas las ciencias humanas, jamás podrá asemejarse a la sabiduría de Dios. Hermanos, la sabiduría de Dios siempre estará por encima de cualquier conocimiento que podamos tener, por eso, no debemos confiar en nuestros conocimientos y dar conclusiones aceleradas. Debemos --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 11. UN NUEVO SEMBLANTE. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:31

UN NUEVO SEMBLANTE. JOB 11:10 Si Dios pasa por aquí y mete a alguien en la cárcel o llama al orden a los tribunales, ¿quién puede detenerlo? 11 Pues él sabe quiénes son los impostores y toma nota de todos sus pecados. 14 Abandona tus pecados y deja atrás toda iniquidad. 15 Entonces tu rostro se iluminará con inocencia; serás fuerte y estarás libre de temor. 19 Te acostarás sin temor… NTV. Los amigos de Job, le trataron como culpable de haber cometido pecados graves ante Dios, y le aseguraron que sus aflicciones eran una clara evidencia de su culpabilidad. Trataron a Job como un impostor, que negaba a toda costa su culpabilidad a pesar de que él había declarado sinceramente ser inocente ante los ojos de Dios. Por lo general muchas personas actúan como impostores, pues a toda costa, niegan ser pecadores, se declaran inocentes y libres de haber transgredido los mandatos de Dios. El hombre puede declararse inocente ante otro hombre, podrá encubrir sus faltas y pecados, pero jamás podrá declararse inocente ante Dios. Uno de los amigos de Job, le mostró que era inútil tratar de resistirse a la justicia divina. Ya que el Señor en su justicia no sólo tenía el poder para encarcelar a una persona que está contra él, sino que también tenía el poder para derramar su juicio. El eterno Creador en su justicia, tiene el poder para determinar la culpabilidad de las personas pecadoras, ya que Él escudriña el corazón de las personas. Dios también tiene el poder para determinar el castigo por haber transgredido sus leyes y mandamientos. Ningún impostor puede burlarse de la justicia de Dios. Con sus conjeturas equivocadas, Zofar dijo a Job que abandonara sus pecados y dejara atrás toda iniquidad para que recibiera el perdón de Dios. Las palabras de Zofar, son una verdad para la persona que vive bajo el control del pecado, pues un pecador para estar a cuentas con Dios y recibir su perdón, le es indispensable acudir a su presencia, confesarle sus pecados, y abandonar toda clase de iniquidad de su vida. El consejo de Zofar sería oportuno para Job, si en realidad él estuviera encubriendo sus pecados a Dios. Además, Zofar le dijo a su amigo que: Si se arrepentía de sus pecados, Dios le perdonaría y su rostro se iluminaria con inocencia y estaría libre de temor. En esta cuestión Zofar tenía razón, ya que la vida de fe en Dios se basa en el arrepentimiento y la obediencia. Una persona que es justificada de su culpabilidad. su semblante cambia, y puede caminar libremente sin temor de ser arrestado. Una persona que confiesa sus pecados a Dios, ya no tiene temor de ser condenado en el final de los tiempos. Pues Dios le extiende su perdón y promete que nunca más se acordará de esos pecados. El hombre redimido puede descansar tranquilamente pues su salvación está asegurada gracias al sacrificio de Cristo Jesús. Queridos amigos, Zofar acusó falsamente a Job de ser impostor y estar ocultando sus faltas y pecados. A pesar de que esa conjetura estaba equivocada, explicó con mucha precisión que Dios lo ve y lo sabe todo. A menudo las personas se ven tentados a pensar que nadie se enterará de sus faltas y pecados, pero la realidad es que nada se puede ocultar a Dios, ya que Él en su omnipresencia está en todo lugar viendo y escuchando a cada persona. Amigo, no hay nada mejor que poder estar en paz y caminar libremente por el mundo, sin el temor de ser arrestado y condenado. ¿Si usted quiere disfrutar de esta paz?, Es momento de que se aparte, de una vida de iniquidad y se acerque a Cristo Jesús, le confiese todos sus pecados. El Señor tiene el poder para perdonar toda su falta, tiene el poder para darle la libertad y la vida eterna. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 10. LAS AFLICCIONES NO SON SEÑALES DEL FIN. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:11

LAS AFLICCIONES NO SON SEÑALES DEL FIN. JOB 10:8 Tú me formaste con tus manos; tú me hiciste, sin embargo, ahora me destruyes por completo. 20 Me quedan pocos días, así que déjame en paz para que tenga un momento de consuelo 21 antes de irme para nunca más volver a la tierra de oscuridad y penumbra absoluta. 22 Es una tierra tan oscura como la medianoche, una tierra de penumbra y confusión donde aún la luz es tan oscura como la medianoche”. NTV. Al momento que las desgracias tocan la puerta de la vida, las personas se olvidan por completo de los momentos felices que vivieron junto a sus familiares y amigos. Se olvidan porque sus mentes están totalmente enfocadas en sus adversidades presentes, y ven sus futuros sin ninguna clase de esperanza que los aliente a seguir adelante con sus vidas. Job al igual que muchos hombres, en su adversidad, había olvidado los años felices y prósperos que había disfrutado junto a su numerosa familia y los muchos amigos que lo habían rodeado. Las constantes adversidades quitan la esperanza hasta a las personas más fervientes en Dios. Job sin esperanza alguna, pensaba que Dios a través de la enfermedad, le estaba destruyendo poco a poco, robándole la posibilidad de disfrutar los últimos días de su vida en paz. Por eso en presencia de los tres hombres para nada sensibles que le acompañaban, expresó su queja abiertamente contra Dios. Job dijo a Dios: Tú me formaste con tus manos y me diste vida, pero ahora tratas de destruirme por completo. Con esta queja, Job reconoció que Dios tiene el poder para dar vida al ser humano y el poder para quitársela. El hombre debe reconocer que su vida le pertenece a Dios, por eso, debe vivir en conformidad a las normas establecidas por el eterno Creador en su palabra. En el final de los tiempos, Dios juzgará al hombre por lo que haya hecho con la vida que se le dio. Además, Job pidió a Dios que ya no le enviara más aflicciones, porque quería disfrutar de los últimos días que le quedaban de vida. A nadie le gustaría pasar sus últimos días de su vida, en total sufrimiento, todos al igual que Job pedirían que se les quite la aflicción par disfrutar de sus últimos días en este mundo. Job al hacer esta solicitud a Dios, esperaba morir pronto a causa de la enfermedad que le aquejaba; pues ignoraba por completo el hecho de que Dios restauraría su salud y le daría muchos años más de vida. El desconocimiento del futuro y la soberanía de Dios, hace que las personas, cuando están atravesando por una enfermedad grave sienten que el final de sus días está cerca. Por las aflicciones que estaba atravesando, Job vio que la vida en la tierra estaba llena de tormentos, que la penumbra rodeaba toda la tierra y aún la luz era tan oscura como la medianoche. Las personas que no han atravesado aflicciones similares a las que vivió Job, no van a comprender sus sentimientos de frustración. Job sintió que la vida en la tierra, era nada más que llanto, dolor y enfermedad, donde no existía la esperanza, por eso quería liberarse pronto de este mundo de obscuridad y no volver más. Queridos hermanos, Job ante las aflicciones y el tormento de su enfermedad, pensó que Dios había acortado los días de su vida, y que quería destruirlo por completo, ignorando los planes que Dios tenia para él. Las tribulaciones o las enfermedades que vienen a la vida de las personas, no son señales de que Dios esté acortando los días de su vida, ni tampoco, que Dios quiera destruirlos. Las tribulaciones y las enfermedades son consecuencias del ingreso del pecado a este mundo. Estas consecuencias, afectan tanto a las personas injustas como justas, aunque en este mundo, nadie es justo. Hermanos, ante las aflicciones o enfermedades que vengan a nuestras vidas, podemos sentirnos con deseos de culpar a Dios. Recuerde que las pruebas de la vida, ya sean permitidas o enviadas por Dios, pueden ser los medios para desarrollarnos y refinarnos. Cuando enfrente tribulaciones, preguntémonos: ¿Qué puedo aprender y cómo puedo --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 9. NADIE PUEDE CONFRONTAR A DIOS. | File Type: audio/x-m4a | Duration: 00:05:11

NADIE PUEDE CONFRONTAR A DIOS. JOB 9:1 Entonces Job habló de nuevo: 4 Dios es tan sabio y tan poderoso. ¿Quién lo ha desafiado alguna vez con éxito? 5 Él mueve las montañas sin dar aviso, en su enojo las voltea. 6 Él sacude la tierra de su lugar y tiemblan sus cimientos. 7 Si él lo ordena, el sol no saldrá ni brillarán las estrellas. 8 Él solo extendió los cielos y marcha sobre las olas del mar. 9 Él hizo todas las estrellas. 10 Él hace grandezas, demasiado maravillosas para comprenderlas, y realiza milagros incontables. NTV. Job deseo tener la oportunidad de estar cara a Cara con Dios, y discutir su aflicción personalmente con él. Job, quería presentar su caso ante Dios y declararse inocente de cualquier cargo que Dios tuviera en su contra, ya que en su corazón sentía que no había motivos en su contra para ser merecedor de tremendo castigo. Al igual que Job, muchas personas quisieran estar cara a cara con Dios, y discutir con Él de diversos temas que les parecen injustos en este mundo. Los hombres anhelan poder discutir con Dios acerca de la muerte de recién nacidos, de bebés que nacen con enfermedades catastróficas, el hambre en algunos países del mundo, o la desigualdad social que predomina en todo el mundo, y tantos temas similares que aparentemente son injustos ante sus ojos. Job a pesar de tener el deseo de hablar directamente con Dios, también razonó que no hay nadie en el mundo que sea capaz de desafiarlo y salir victorioso. El razonamiento de Job es una verdad absoluta, nadie en el mundo puede enfrentarse a Dios y salir victorioso. En el pasado, reyes, ejércitos y naciones enteras quisieron enfrentarse a Dios, pero ninguno pudo salir victorioso, solo encontraron su propia destrucción en el intento. Satanás uno de los ángeles más poderosos de los reinos celestiales, tuvo la osadía de enfrentarse a Dios en el principio de los tiempos, pero no fue capaz de obtener la victoria, solo encontró su expulsión del reino celestial y la condenación eterna preparada para el final de los tiempos. Un ser creado jamás podrá enfrentarse cara a cara a su Creador y salir victorioso. Job al comprender que no tendría ninguna oportunidad de triunfar en una contienda con Dios, se dio cuenta de que su creador era un Dios incomparable y superior a cualquier ser humano en sabiduría y en poder. Declaró Él es sabio de corazón, y poderoso en fuerzas. Sin ninguna duda, Dios es tan sabio y poderoso, que nadie le puede hacer frente. Dios es el creador de todo el mundo existente y con su poder puede originar grandes cataclismos en ella, y si así lo quiere. En el pasado, Dios afirmó su poder mediante fuerzas tan devastadoras en la naturaleza como: el diluvio universal en los tiempos de Noe, la lluvia de fuego en Sodoma y Gomorra, las erupciones volcánicas, los terremotos, los tornados, y los huracanes. Dios con su sabiduría y poder, también extendió los cielos y colocó todas las estrellas diurnas y nocturnas en su lugar. Él tiene el poder de controlar cada una de ellas, y realizar milagros incontables. Por eso, toda la magnificencia de Dios está más allá de toda capacidad de comprensión humana. Queridos hermanos, Job en su momento de aflicción, quiso confrontar a Dios para liberarse del tormento que le aquejaba, pero en su reflexión, comprendió que nadie puede confrontar a Dios y salir victorioso, debido a la majestuosidad de su poder y sabiduría. Job también comprendió que Dios es el supremo creador de todo y que el hombre es una criatura más de su creación, y que no puede confrontar a su creador. En la actualidad, muchas personas confrontan a Dios con sus palabras, pensando erróneamente que pueden torcer la mano de Dios. pero por más que lo confronten, jamás obtendrán la victoria, solo encontrarán su destrucción en el final de los tiempos al igual que muchos hombres que osaron en confrontar a Dios en el pasado. Hermanos, de ninguna forma podremos confrontar a Dios, pero si podemos apelar a su misericordia a través de nuestras oraciones. Si e --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 8. NO TODO SUFRIMIENTO ES CONSECUENCIA DEL PECADO | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:01

JOB 8. NO TODO SUFRIMIENTO ES CONSECUENCIA DEL PECADO. 1 Entonces Bildad, el suhita, respondió a Job: 3 ¿Acaso Dios tuerce la justicia? ¿Tuerce el Todopoderoso lo que es recto? 4 Seguramente tus hijos pecaron contra él, y por eso el castigo estaba bien merecido; 5 pero si oras a Dios y buscas el favor del Todopoderoso, 6 si eres puro y vives con integridad, sin duda que él se levantará y devolverá la felicidad a tu hogar. NTV. Bildad molesto por la actitud de Job, sin ninguna clase de compasión o sensibilidad ante el sufrimiento que atravesaba su amigo, le cuestionó acerca de la justicia de Dios. Pues para Bildad, Dios era un ser justo y enviaba aflicciones solo sobre las personas que habían pecado contra Él. Bildad equivocadamente creía que todo sufrimiento del ser humano era resultado de los pecados. La base del argumento de Bildad en cuanto a la justicia de Dios era correcta, pero su idea de la justicia de Dios no lo era. El argumento de Bildad era así: Dios no puede ser injusto, y El no castigaría a un hombre justo. Por lo tanto, Job debe ser injusto. Bildad sintió que no había ninguna excepción a su teoría. En definitiva: ¿Acaso torcerá Dios al derecho, o pervertirá el Todopoderoso la justicia?. Dios es un ser divino y nunca torcerá la justicia en beneficio o en contra de la humanidad que el mismo lo creó. Acusar a Dios de algo como eso sería seguramente una blasfemia. Hasta en sus más francas expresiones Job nunca había acusado a Dios de pervertir la justicia. Sin embargo, con la pregunta que hizo Bildad a Job, lo acusó indirectamente de haber blasfemado contra Dios, pues Job aseguró que no había cometido pecado para ser merecedor de las aflicciones. Sin ninguna clase de tino, Bildad de manera cruel, afirmó también que la muerte de los hijos de Job era un resultado natural de su pecado. Bildad acusó abiertamente a los hijos de Job de haber pecado contra Dios a tal grado que él había tenido que castigarlos con una muerte horrible. Con todo rigor, Bildad se aferró a su creencia de que las desgracias les sobrevienen exclusivamente a los impíos. La actitud de Bildad tiene lógica en base del principio de que Dios castiga el pecado, pero no tenía en cuenta el misterio del debate celestial entre Dios y Satanás. Con esta lógica equivocada, Bildad exhortó a Job para que se arrepintiera de sus pecados, y pidiera perdón a Dios, para que su relación se restablezca y pueda nuevamente gozar del favor del eterno Creador. El exhorto final de Bildad, es importante tomarlo en cuenta, si una persona en realidad está bajo el control de un pecado no confesado a Dios, es importante que surja el arrepentimiento y la confesión del pecado para restaurar la relación con su Creador. Queridos hermanos, Bildad erróneamente afirmó que el sufrimiento que padecía Job y la muerte de todos sus hijos tenía una relación directa con el pecado, por eso: exhortó a Job para que se arrepintiera de sus pecados y restablezca su relación con Dios, así su sufrimiento desvanecería y hallaría nuevamente el favor de Dios. Al igual que Bildad, algunos cristianos relacionan los sufrimientos de los seguidores de Dios con un pecado no confesado, sin tomar en cuenta que no todo sufrimiento es consecuencia del pecado. Un sufrimiento puede ser una prueba que el Señor le da para llevar a su siervo a una madurez y crecimiento espiritual, o también puede ser para usarlo como un instrumento en la expansión de su reino. Hermanos, ante el sufrimiento de algún miembro de nuestra congregación, no nos apresuremos a dar un veredicto, analicemos cuidadosamente las posibles causas por las cuales el hermano está atravesando ese sufrimiento. ¿Una vez que tengamos la certeza del porque está siendo afligido?. Tengamos el tino necesario para ayudarlo a superar o sobrellevar esa aflicción. Si la aflicción es consecuencia de un pecado no confesado, animemos al hermano para que se arrepienta de su pecado y se reconcilie con Dios. Pero si su aflicción es una prueba que Dios le está dand --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 7. DIOS EL PADRE DE LA CREACIÓN. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:34

DIOS EL PADRE DE LA CREACIÓN. JOB 7:17 ¿Qué son los seres humanos para que nos des tanta importancia, para que pienses tanto en nosotros? 18 Pues nos examinas cada mañana y nos pruebas a cada momento. 19 ¿Por qué no me dejas en paz?, ¡al menos el tiempo suficiente para poder tragar! NTV. Con regularidad la mayoría de los padres siempre están pendiente de sus hijos. Están pendiente de sus amistades, de sus estudios, de sus trabajos, de sus actividades y proyectos de vida. Los padres están pendientes de todas estas cosas por amor a sus hijos y quieren lo mejor para ellos. Pero hay otros padres que lo hacen para hostigar a sus hijos. Algunos hijos cuando sienten que sus padres intervienen mucho en sus vidas, se sienten hostigados, y desean que ese hostigamiento termine lo más antes posible para empezar a vivir en paz. En el pasado, Job el hombre recto y justo sintió un hostigamiento por parte del Señor al enviarle tantas tragedias a su vida. Job, después de confrontar a sus amigos, una vez más se dirigió al eterno Creador. y le preguntó: ¿Qué son los seres humanos para que nos des tanta importancia, para que pienses tanto en nosotros?. A través de este cuestionamiento, Job se sintió tan insignificante en la presencia de Dios, como para que se tomase molestias en enviarle tragedia tras tragedia. Al igual que Job, algunas personas en medio de las aflicciones se sienten insignificantes, piensan que sus vidas no valen nada y si muriesen a nadie les importaría. La realidad es que, ante los ojos de Dios, el hombre no es insignificante. Ante los ojos de Dios, el hombre es lo más importante ya que es la corona de su creación, por eso, “… no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros…” Romanos 8:32. Dios entregó a su propio Hijo para liberar al hombre de la condenación eterna. La vida del hombre tiene un valor incalculable ante el eterno Creador, porque es su Padre y por eso siempre estará interesado por cada uno de ellos, Dios como padre, cada mañana examina el corazón del hombre y al enviarle pruebas, es porque tiene unos propósitos sabios y amorosos al final de cada una de ellas. Si Dios no enviara pruebas, sus hijos nunca llegarían a la madurez necesaria, ni tampoco alcanzarían los galardones que Dios preparó de antemano para todos aquellos que logren alcanzar la victoria. Job también anheló que las tragedias de su vida cesaran y pidió a Dios que lo dejara en paz o que le permitiera tomarse un respiro del sufrimiento que estaba atravesando. Job estaba cansado de los días sin poder disfrutar tranquilamente de los alimentos, cansado de las noches sin poder conciliar el sueño por el dolor que le afligía. Job quería que Dios le diera un tiempo de suspiro para restaurar sus fuerzas y así seguir soportando las pruebas venideras. Toda persona que ha pasado años sufriendo con una enfermedad grave o terminal, tendría los mismos deseos de Job. Esas personas desearían pasar un día sin ese dolor que los atormenta día y noche. Queridos hermanos, sobrellevar una prueba o aflicción no será fácil, pero no hay que rendirse, hay que seguir adelante, confiando en que Dios tiene un propósito con esa prueba. Dios prometió una recompensa para todos aquellos que soporten las pruebas, talvez esas recompensas no las podrá ver en este mundo como las vio Job, pero seguramente las verá cuando llegue a la morada del eterno Creador. Hermanos, si están sobrellevando una aflicción en estos momentos, no se rindan, sigan adelante. Siéntanse afortunados de poder sobrellevar esa aflicción, sabiendo que al final de la prueba su Padre Celestial le dará una recompensa que será aún mayor que todo el sufrimiento soportado en este mundo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 6 COMPASIÓN Y EMPATÍA | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:34

COMPASIÓN Y EMPATÍA. JOB 6:14 Uno debería ser compasivo con un amigo abatido, pero tú me acusas sin ningún temor del Todopoderoso. 15 Hermanos míos, han demostrado ser tan poco confiables como un arroyo de temporada que desborda su cauce en la primavera, 16 cuando crece por el hielo y por la nieve derretida; 17 pero en la estación cálida, el agua desaparece y el arroyo se desvanece en el calor. 19 Las caravanas de Temán van en busca de esta agua; los viajeros de Saba esperan encontrarla. 20 Confían que esté pero se decepcionan; cuando llegan, sus esperanzas se desvanecen. NTV. El criticar y juzgar a los demás, es propio de la naturaleza humana. Casi nadie, antes de dar su veredicto de la situación, se detiene a pensar en la situación que pueda estar atravesando la persona. Nadie se detiene a pensar que las palabras que vayan a pronunciar, puedan ocasionar aún más dolor de lo que ya esté sintiendo la persona. Los amigos de Job, sin tener bases ni fundamentos, habían dado el veredicto de las posibles causas por las cuales las tragedias llegaron a la vida de Job, faltando así a la lealtad de una genuina amistad. Una persona atribulada tiene todo el derecho de esperar que sus amigos le sean fieles y solidarios, pero los amigos de Job le habían fallado y decepcionado cuando más les necesitaba. Pues en medio de la tribulación en la que se encontraba su amigo, no habían hecho más que dar las posibles causas por las cuales podría estar sufriendo. Con sus conjeturas, le habían hecho culpable y merecedor de la realidad que estaba pasando. La lealtad a un amigo debe ser profunda y verdadera a pesar de lo que esa persona pueda haber hecho o dicho. Los amigos de Job habían mostrado ser poco confiables, y sin una disposición para brindarle el apoyo necesario en medio de las aflicciones, por eso los comparó con arroyos que a veces se desbordan y en otras oportunidades se secan hasta desaparecer por completo cuando son más indispensables. Job sabía de lo que estaba hablando, porque en esa parte del mundo una lluvia repentina puede llenar muy rápidamente un cauce seco con aguas turbulentas, y después esas mismas aguas se evaporan fácilmente con el calor del sol. Los wadies de Arabia, se llenaban en invierno gracias al hielo derretido, que descendía de las montañas, pero en el verano por el calor del sol eran consumidas y desaparecían de su lugar defraudando así la esperanza de los fatigados viajeros que avanzaban por el desierto buscando agua en vano, tanto para ellos como para sus animales. Job comparó la inconstancia de sus amigos con estos wadies de Arabia, que nunca estaban cuando se los necesitaba. Los amigos de Job habían estado a su lado en los buenos tiempos, pero en el momento que más los necesitaba, simplemente no le dieron el consuelo del que estaba tan sediento. Queridos hermanos, Job esperó compasión y empatía de sus amigos en medio de su desesperación, pero solo recibió el juicio por parte de ellos, mostrándose así, que realmente no eran los buenos amigos que necesitaba Job. El verdadero amigo debe ser capaz de expresar compasión, y empatía. Debe darle el consuelo anhelado en medio de la frustración o la desilusión, amenorar el dolor o la carga que pueda estar sintiendo. Hermanos, como seguidores de Cristo debemos ser comprensivos y empáticos con las personas que puedan estar atravesando aflicciones. Debemos brindarles todo nuestro apoyo y consuelo, darles palabras de aliento y esperanza de que pronto las cosas van a mejorar con la ayuda del eterno Creador. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 5. CORRECCIÓN DIVINA. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:47

CORRECCIÓN DIVINA. JOB 5:17 ¡Pero considera la alegría de aquellos a quienes Dios corrige! Cuando peques, no menosprecies la disciplina del Todopoderoso. 18 Pues aunque él hiere, también venda las heridas; él golpea, pero sus manos también sanan. 19 Te rescatará de seis desastres; aun en el séptimo, te guardará del mal. 27 Hemos estudiado la vida y resulta que todo esto es verdad; escucha mi consejo y aplícalo a ti mismo. NTV. La corrección es muy importante en la vida de las personas, ya que la corrección, ayuda a las personas a mantener sus vidas enrumbadas en el correcto camino. En la actualidad, la falta de corrección es muy evidente en la mayoría de los hogares, ya que es frecuente ver, niños haciendo berrinches en lugares públicos haciendo quedar mal a sus progenitores. Por la falta de corrección, muchos padres han perdido el control sobre sus hijos, y viven lamentándose por no haberles corregido a tiempo. De la misma forma que un padre terrenal, el eterno Creador corrige a sus hijos, cuando sus hijos pierden el rumbo de sus vidas y empiezan a caminar al igual que el resto del mundo. Elifaz. el amigo de Job, sabía de la corrección del eterno Creador a sus hijos, por eso, al ver las aflicciones y por la enfermedad que estaba atravesando Job, erróneamente pensó que el eterno Creador estaba corrigiendo a Job por algún pecado no confesado. Y le dijo a su amigo: no menosprecies la corrección de Dios, más bien, siéntete alegre por ser corregido. El hombre a quien Dios corrige es realmente bienaventurado. Pues la cirugía más drástica que Dios practica es para el bien del atribulado paciente y así no sea condenado en el final de los tiempos al igual que los paganos Los consejos de Elifaz no eran aplicables para Job. Ya que las aflicciones de Job no eran el resultado de algún gran pecado que él haya cometido contra Dios, más bien las aflicciones de Job, era debido a que satanás quería probar la fidelidad de Job a Dios en tiempos de aflicciones. En ocasiones las personas dan excelentes consejos a otros, sólo para darse cuenta después que esos consejos no se aplican a ellos y que, por lo tanto, no son útiles. Todos aquellos que dan consejos a partir de la Palabra de Dios deben tener cuidado de comprender totalmente la situación de una persona atribulada antes de dar su consejo. Además, Elifaz dijo a Job, a pesar de que Dios te ha enviado aflicciones a tu vida, Él mismo también las quitará y te rescatará de situaciones aún más grabes de las que estás atravesando. Las palabras que dijo Elifaz a su amigo son correctas, Ya que Dios tiene el poder para sanar las heridas ocasionadas por las enfermedades. Dios tiene el poder para restablecer la vida de los hombres después de las aflicciones. Job pudo palpar esta realidad, ya que después de las pruebas, el eterno Creador restauró la vida de su fiel siervo y le dio bendiciones aún más grandes de las que había tenido. Queridos hermanos, las correcciones siempre serán importantes para orientar nuevamente a las personas que se han desviado de su camino. Y mucho más importante, si esa corrección viene de parte de Dios. El eterno Creador quiere lo mejor para sus hijos y envía correcciones para orientarlos nuevamente al camino de la salvación y la vida eterna. Hermanos, con sinceridad, a nadie le gusta ser corregido, y menos pasar por una serie de tormentos como las que atravesó Job. Si en algún momento recibimos las correcciones de parte de Dios, debido a nuestros pecados, alegrémonos, porque Dios nos está llamando la atención para que volvamos a sus caminos y no seamos condenados con el resto del mundo en el fin de los tiempos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 4. TESTIMONIOS INTACHABLES. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:37

TESTIMONIOS INTACHABLES. JOB 4:1 Entonces Elifaz el temanita respondió a Job: 2 ¿Podrías ser paciente y permitirme que te diga unas palabras? Pues, ¿quién podría quedarse callado? 3 Antes alentabas a mucha gente y fortalecías a los débiles. 4 Tus palabras daban apoyo a los que caían; animabas a los de rodillas temblorosas. 5 Sin embargo, ahora que las desgracias te acosan, te desanimas; te llenas de miedo cuando te afectan a ti. NTV. Los amigos de Job habían permanecido callados durante siete días. Durante ese tiempo, le habían brindado su compañía y total solidaridad ante su sufrimiento, respetando de esa manera las reglas de la cortesía oriental. !Pero una vez que Job rompió el silencio y renegó de la realidad que estaba viviendo!. Elifaz el mayor de sus amigos, respondió al cuestionamiento que había hecho Job en cuanto a su existencia y la existencia de los que sufren adversidades. Elifaz recriminó a su amigo por su forma de sobrellevar el sufrimiento. Elifaz en su recriminación a Job, le hizo recordar todo lo que había hecho por las personas en el pasado. Le recordó como él había guiado a los demás a mantenerse firmes en tiempos de dificultad y desánimo . Job, antes de que llegara el sufrimiento a su vida, había ayudado en gran manera a muchas personas. Job en sus mejores días, había fortalecido a los débiles con palabras emotivas, había dado aliento a los de rodillas temblorosas. Además, a lo largo de su vida, había sido un buen consejero, que llevaba a las personas a que pongan su confianza en las manos del Señor, aun en tiempos de debilidad o aflicción. Elifaz, le dijo Job: ¿Si tú hacías todo eso por los demás, porqué no aplicas todos esos consejos en tu vida ahora que estás pasando penalidades? Generalmente las personas analizan la vida de los hombres nobles o destacados de la historia, para tomarlos como ejemplo de vida, pero hay otro grupo de personas que analizan la vida de los justos para criticarlos cuando cometen errores. Elifaz había analizado la vida de Job, por eso cuando su amigo decayó, tomó sus análisis para criticarlo. Elifaz dijo a Job: cuando todo estaba bien en tu vida, alentabas a otros a no desfallecer ante las tribulaciones, pero ahora que las desgracias te acosan, te desanimas; te llenas de miedo y te olvidas de tus palabras de aliento y motivación. Con estas palabras, Elifaz puso en tela de juicio la autenticidad de la fe que Job tenía en Dios. Tal como Elifaz veía la situación, si Job verdaderamente temía y amaba a Dios y llevaba una vida tan intachable, en vez de quejarse debía ser capaz de sobrellevar sus penas. Queridos hermanos, Elifaz al escuchar los lamentos de Job, no se quedó callado, replicó contra su amigo y le culpó de no ser auténtico en sus palabras de fe y esperanza en las providencias del eterno Creador. Al igual que Elifaz, muchas personas que no creen en Dios, analizan la vida de los creyentes para encontrar cualquier fallo existente en sus testimonios para desacreditarlos, para acusarlos de falsos y mentirosos en su devoción a Dios. Hermanos, debemos estar conscientes que los inconversos, constantemente están analizando nuestros testimonios de vida como seguidores de Cristo, esperando encontrar una falla para desacreditarnos y desacreditar de esa manera también a Cristo. No demos pie a las personas para que puedan hablar mal de nosotros, tratemos en lo posible, mantener nuestros testimonios intachables delante de ellos. Apliquemos primero en nuestras vidas, cualquier consejo que vayamos a dar a los demás, para que los incrédulos no tengan de qué acusarnos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 3. EL SUICIDIO NO ES UNA OPCIÓN. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:51

EL SUICIDIO NO ES UNA OPCIÓN. JOB 3:11 ¿Por qué no nací muerto? ¿Por qué no morí al salir del vientre? 13 Si hubiera muerto al nacer, ahora descansaría en paz; estaría dormido y en reposo. 23 ¿Por qué dar vida a los que no tienen futuro, a quienes Dios ha rodeado de dificultades? 24 No puedo comer a causa de mis suspiros; mis gemidos se derraman como el agua. 25 Lo que yo siempre había temido me ocurrió; se hizo realidad lo que me horrorizaba. 26 No tengo paz ni tranquilidad; no tengo descanso; sólo me vienen dificultades. NTV. Hoy en día, hay muchas personas que atraviesan dificultades en sus vidas, personas que se encuentran postradas, paralíticas o que sufren enfermedades incurables, personas que han sufrido la pérdida de un ser querido, personas que de una u otra forma han visto sus esperanzas destrozadas, sienten el deseo de no haber existido, el deseo de nunca haber venido a este mundo. Pues de tanto sufrimiento, sienten que solo han venido a este mundo para sufrir. Job, el hombre que había sido alabado por el Señor, ¡ante tanto sufrimiento deseó no haber nacido!. Job, había permanecido tranquilo confiando en el Señor al perder sus posesiones, a sus hijos, y al ser quebrantado en su salud, pero esa fortaleza física y espiritual poco a poco fueron decayendo. El dolor de su carne empezó a afligirle más y más cada día. En medio de su sufrimiento, expresó abiertamente su lamento por su existencia, pues las llagas del cuerpo no le permitían recostarse para descansar y renovar fuerzas, tampoco había podido comer, ni beber, los gemidos de dolor se habían hecho más constantes, la enfermedad de la piel le había robado toda la paz. En su desesperanza, Job lamentó no haber muerto al nacer, pues pensaba que, si hubiese muerto al nacer, se hubiera liberado de sufrir de las aflicciones que estaba viviendo. En sus palabras de lamento, Job no reprochó a Dios por sus aflicciones, tampoco manifestó de manera tan elocuente su deseo de muerte. Ni tampoco pensó en el suicidio como un escape para liberarse de sus aflicciones. Dios es el Dador y el Sustentador de la vida y el hombre no puede actuar contra la providencia de Dios en este orden de cosas. La verdad de esta afirmación se pone bien de manifiesto en la parte siguiente de su lamentación. Job no estaba lamentándose por pequeñeces, Job tenía motivos más que suficientes para lamentar no haber muerto al nacer, pues estaba atravesando un profundo dolor, no solo en la carne por la enfermedad, sino también en el alma, porque la memoria de la muerte de sus hijos todavía estaba presente. Quejarse continuamente por pequeñeces evidencia una personalidad egocéntrica. Pero no quejarse cuando la tragedia golpea puede ser un síntoma de negación más que de fe. Lamentarse en medio de circunstancias tan trágicas no es una falta de espiritualidad, ni un síntoma de rebeldía contra los designios del eterno Creador. Queridos hermanos, Job al igual que la mayoría de nosotros, tenía miedo de que las aflicciones llegaran a su vida, pero los temores de Job se hicieron realidad. Las tragedias llegaron una tras otra a la vida de Job, le quitaron la alegría, la paz, la tranquilidad, no tuvo más descanso en su ser, sino dolor y sufrimiento. Hermanos, al igual que Job, en algún momento de nuestras vidas, tendremos que enfrentarnos a lo que más tememos. Tendremos que enfrentar diversas aflicciones en nuestro camino hacia la vida eterna. Aflicciones ya sea en nuestra propia carne o en nuestros sentimientos. En esos momentos de aflicción, nunca pensemos en el suicidio como un escape o una solución. Mas bien, tengamos esto muy presente; que en medio de cualquier aflicción, siempre tendremos a nuestro amado Señor con nosotros, dándonos la fortaleza necesaria para vencer la afición y seguir adelante, honrando y glorificando a nuestro amado Creador. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 2. FIDELIDAD ANTE LAS AFLICCIONES | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:16

FIDELIDAD ANTE LAS AFLICCIONES. JOB 2:5 Así que extiende tu mano y quítale la salud, ¡ten por seguro que te maldecirá en tu propia cara! 6 Muy bien, haz con él lo que quieras dijo el SEÑOR a Satanás pero no le quites la vida. 7 Entonces Satanás salió de la presencia de Dios e hirió a Job con terribles llagas en la piel, desde la cabeza hasta los pies. 8 Job, sentado entre cenizas, se rascaba con un trozo de teja. 9 Su esposa le dijo: ¿Todavía intentas conservar tu integridad? Maldice a Dios y muérete. 10 Sin embargo, Job contestó… ¿Aceptaremos sólo las cosas buenas que vienen de la mano de Dios y nunca lo malo?. A pesar de todo, Job no dijo nada incorrecto. NTV. Job en tan poco tiempo perdió a sus hijos y una gran parte de su fortuna, pero a pesar de esas pérdidas, su fe y confianza en el eterno Creador seguían intactas. Job mantenía su fe en la soberanía de Dios, pues reconocía que todas las afiiciones que le sobrevinieron, estaba bajo su control, por eso, en su sufrimiento, no había dirigido palabras de reproche o de maldición a su Creador, ni tampoco había disminuido su fe en Él, Job no había perdido su integridad, ni su temor por su Creador. Satanás con sus acciones maléficas no había logrado doblegar la voluntad de Job, para que en su desesperación y dolor maldijera al eterno Creador. Pero satanás no quería dejar en paz a su víctima, quería por todos los medios hacer tropezar al mejor hombre de toda la tierra considerado por el eterno Creador. Por eso, una vez más cuando estuvo en la presencia del Señor, pidió que se le afligiera, pero ahora no en la pérdida de sus posesiones, sino en su propia carne. Con esta petición, satanás quería quebrantar el cuerpo de su víctima y hacer que maldijera a Dios para ganar la partida. Pues el Creador había dicho a satanás que Job era el mejor hombre en toda la tierra; un hombre intachable y de absoluta integridad. Que tenía temor de Dios y se mantenía apartado del mal. El eterno Creador permitió que Satanás afligiera a Job, pero con la condición de que le conservara la vida. Dios tiene el control absoluto de todos los sucesos de este mundo, nada escapa de su control. El Señor permitió que el diablo ejerza su malvada influencia y su poder para poner a prueba a las personas, Dios también le pone límites a lo que el diablo puede hacer. Satanás es muy poderoso, pero no tiene la completa libertad para hacerle todo el mal que quiera a cualquier persona, cuando le plazca. Los cristianos, siempre deben estar conscientes del gran poder que tiene satanás, sin embargo, pueden encontrar un verdadero consuelo y fortaleza en la seguridad de que Jesucristo es aún más poderoso y que ha vencido al maligno. Con el permiso del eterno Creador, satanás hirió a Job con terribles llagas en la piel, desde la cabeza hasta los pies, pensando erróneamente que con esta enfermedad doblegaría la voluntad de Job y lograría por fin que maldijera a Dios. Pero Job a pesar del dolor de las llagas y las imprudentes palabras de su esposa, no maldijo a Dios, por todas las aflicciones que estuvo atravesando, más bien sabiamente contestó a su esposa con otra pregunta: ¿Aceptaremos sólo las cosas buenas que vienen de la mano de Dios y nunca lo malo?. Sin ninguna duda, las personas están dispuestas a recibir las dádivas que provienen de Dios, pero no están dispuestas a sobrellevar las pruebas. Job estaba dispuesto a recibir todo lo que viniere de la mano de Dios, incluso la muerte misma. Queridos hermanos, satanás quería doblegar la voluntad de Job, quería por todos los medios lograr que Job perdiera su fe en Dios y lo maldijera, por eso, al ver que Job había mantenido su fe en Dios a pesar de la pérdida de sus bienes e hijos, lo afligió en su carne para lograr sus propósitos, pero Job se mantuvo firme en su fe y lealtad a su Creador. Hermanos, satanás nunca estará tranquilo al ver la fidelidad de los seguidores de Cristo, por eso, utilizará todos los medios para afligirlos y así lograr que los cristianos abandonen su f --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 1. GLORIFICAR A DIOS AÚN EN LAS AFLICCIONES. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:05

GLORIFICAR A DIOS AÚN EN LAS AFLICCIONES. JOB 1:20 Job se levantó y rasgó su vestido en señal de dolor; después se rasuró la cabeza y se postró en el suelo para adorar 21 y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre y desnudo estaré cuando me vaya. El SEÑOR me dio lo que tenía y el SEÑOR me lo ha quitado. ¡Alabado sea el nombre del SEÑOR!. 22 A pesar de todo, Job no pecó porque no culpó a Dios. NTV. ¿Usted tal vez haya escuchado la expresión: Una desgracia nunca viene sola?. Esta expresión señala que una desgracia siempre viene acompañada de otra, que complican aún más la existencia. Muchas personas tal vez hayan experimentado una situación similar. Pero posiblemente ninguna de esas experiencias vividas, podrá asemejarse a las situaciones que tuvo que vivir Job en los tiempos del antiguo testamento. Job era un hombre rico que vivia con sus hijos en la tierra de Uz en el norte de Arabia, en una ciudad amurallada y con grandes puertas. Este hombre era bueno, recto, temeroso de Dios y apartado del mal. Vivía fielmente para honrar y glorificar al eterno Creador. Cierto día, mientras Job estaba en su casa, recibió la visita de cuatro mensajeros con noticias que a cualquiera le desgarraría el alma. Los mensajeros, uno tras otro, le fueron dando a Job las malas noticias. Job se había mantenido tranquilo en las tres primeras noticias, pero al escuchar al cuarto mensajero, su tranquilidad desapareció, pues el mensaje fue acerca de la muerte de todos sus hijos. Una noticia así a cualquiera le derrumba, Job se había mantenido calmado al saber la pérdida de sus bueyes, burros, camellos, ovejas, trabajadores y sirvientes. Pero no pudo mantener esa calma al saber la muerte de sus siete hijos y tres hijas. Job había perdido casi todo. Ante tremendas noticias, la mayoría de personas, desahogarían su furia y maldecirían a los ladrones, que hubiesen robado sus animales y matado a sus sirvientes. Se quejarían amargamente y hasta maldecirían a Dios por haber enviado el fuego y la tormenta sobre la casa donde estaban todos sus hijos. Tal vez se sentirían tentados a hacer algo drástico en contra de los demás o de ellos mismos. Pero Job no hizo ninguna de esas cosas. Aunque estaba deshecho por dentro y casi destrozado por las terribles noticias: se levantó, rasgó su ropa, y se rasuró la cabeza, como una señal externa del gran dolor que lo atormentaba en su interior, pero no hizo daño alguno a su cuerpo, ni intentó suicidarse como muchos podrían haber reaccionado, al encontrarse en una situación semejante. Job en lugar de maldecir por la terrible situación que estaba viviendo, se postró para alabar y glorificar al eterno Creador. Job en medio de su profundo dolor, aceptó su gran aflicción sin ninguna palabra de queja contra Dios, más bien reconoció, que todas las cosas que había tenido en su vida, habían provenido de las manos de Dios, inclusive sus propios Hijos. En definitiva, Job reconoció que Dios era dueño absoluto de todo, y que Él podría disponer de ellos cuando Él lo quisiese. Job agregó : "Desnudo salí del vientre de mi madre y desnudo estaré cuando me vaya.¡Alabado sea el nombre del SEÑOR!." Queridos hermanos, Satanás estaba convencido que nadie podía permanecer firme en su devoción y adoración a Dios en medio de las aflicciones. Pero estaba equivocado, pues Job, a pesar de atravesar todas las expresiones normales de dolor, no renegó de su realidad ni tampoco pronunció palabras de maldición contra Dios, más bien aceptó la soberanía de Dios y después de guardar duelo por la muerte de sus hijos, se arrodilló e inclinó hacia la tierra, en una actitud de humildad y sumisión. Job bendijo el nombre de Dios. Hermanos, a muchos nos costará tener la misma actitud de Job en medio de las aflicciones, pero debemos tratar de hacerlo. No debemos aferrarnos a las cosas materiales, ni tampoco a los miembros de nuestra familia. Debemos aceptar la soberanía de Dios y reconocer que Él es el dueño absoluto de todo y que puede disponer de ellos en cua --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 ESTER 10. SEA UN MARDOQUEO. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:36

SEA UN MARDOQUEO. ESTER 10:2 Sus grandes logros y el relato completo de la grandeza de Mardoqueo, a quien el rey había ascendido, están registrados en El libro de la historia de los reyes de Media y Persia 3 Mardoqueo, el judío, llegó a ser primer ministro, segundo en mando después del propio rey Jerjes. Fue un hombre muy importante entre los judíos, de gran estima ante ellos, porque siguió actuando a favor de su pueblo y defendiendo el bienestar de todos sus descendientes. NTV. Mardoqueo con sus acciones se había ganado el aprecio y la confianza del rey persa, por eso después del derrocamiento de Amán y los sucesos subsiguientes, el monarca ascendió a Mardoqueo al puesto de primer ministro. Mardoqueo llegó a ser el segundo en mando después del propio rey Jerjes. En su cargo llegó a obtener grandes logros y esto le llevó a ser reconocido en todo el imperio, tanto que su nombre y hechos fueron registrados en los anales de la historia de los reyes de Media y Persia. Todos los pasos que condujeron a Mardoqueo a su inesperado ascenso, fue gracias a la providencia del eterno Creador. Con su gran poder, Dios condujo cada uno de los sucesos natural y ordinario de las cosas a los resultados más maravillosos en favor de su pueblo. En todo el episodio de la historia de Ester y Mardoqueo, no hubo ninguna manifestación extraordinaria del poder de Dios. Sin embargo, el designio y el acomodamiento de estos sucesos ordinarios puestos por Dios, son en sí más admirables de lo que habría resultado, si el mismo fin se hubiera realizado por medios que fuesen verdaderamente milagrosos. Mardoqueo a lo largo de su vida demostró ser un buen patriota, por eso, cuando fue ascendido a la posición más alta del imperio persa durante el reinado de Jerjes, utilizó su lugar de eminencia para promover la prosperidad de su pueblo. Mardoqueo nunca buscó el bienestar propio sino el bienestar de todos, eso lo había demostrado antes de ser ascendido, y luego de su asenso siguió igual buscando el bien común de sus compatriotas. El poder nunca se le subió a la cabeza, por eso, disfrutaba de buena reputación entre su pueblo. Los que están en el poder a menudo se caracterizan por ser corruptos y abusar de su autoridad. No obstante, el poder utilizado para levantar a los caídos y aligerar las cargas de los oprimidos es un poder bien utilizado. Las personas que Dios coloca en posiciones de poder o de influencia política, no deben dar la espalda a aquellos que tienen necesidad. Mardoqueo no permitía que su progreso personal interfiriera con su sincero esfuerzo para promover la paz y el bienestar de su pueblo. Mardoqueo siguió firme honrando y glorificando a Dios con sus acciones desde su lugar de eminencia. Sería magnífico que cada cristiano fuera para la iglesia como un Mardoqueo, que honrase a su Señor en las altas posiciones de la tierra, y testificasen de Jesús delante de los grandes. Que velasen por el bienestar de los débiles y afligidos de la nación. Queridos hermanos, Mardoqueo siguió adelante honrando y glorificando a Dios, sirviendo a su pueblo desde su posición de autoridad. Nunca dejó que el poder lo desviara de su misión para el cual el Señor lo había colocado. El Señor eleva a una persona a un puesto de autoridad con un solo propósito, el propósito de que sirvan a su prójimo de la mejor forma posible. Hermanos, si Dios nos da la posibilidad de ocupar un puesto de autoridad sea en la área secular o ministerial, debemos honrar y glorificar a Dios con nuestras acciones. Debemos actuar pensado en el beneficio común, servir a nuestro prójimo buscando siempre su bienestar. Debemos dirigir con nuestras acciones de servicio, a que las personas puedan glorificar a Dios. - _“De la misma manera, dejen que sus buenas acciones brillen a la vista de todos, para que todos alaben a su Padre celestial”_. Mateo 5:16. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 ESTER 9. REGOCIJO EN DIOS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:42

REGOCIJO EN DIOS. ESTER 9:20 Mardoqueo registró esos acontecimientos y envió cartas a los judíos que vivían cerca y lejos, en todas las provincias del rey Jerjes, 21 para motivarlos a celebrar cada año un festival durante esos dos días. 22 Les dijo que debían celebrar esos días con alegría y festejos, obsequiándose porciones de comida unos a otros y haciendo regalos a los pobres. Ese festival conmemoraría el tiempo en que los judíos quedaron aliviados de sus enemigos, cuando su dolor se convirtió en alegría y su duelo en gozo. NTV. Con regularidad las personas tienden a tener mala memoria cuando se trata de la fidelidad y agradecimiento al eterno Creador. El pueblo judío cuando llego el día del decreto tramado por Amán, todo el pueblo se armó de valor y se defendieron de todos los ataques de sus enemigos, tal como lo permitía el decreto elaborado por Mardoqueo. En esos días de combate, los judíos con la ayuda del eterno Creador, obtuvieron la victoria, sobre todo aquel, que los quería lastimar. Al ver el poderío judío, muchos se aliaron a ellos, mientras que otros desistieron de seguir adelante con la batalla. Para que estos hechos no se queden en el olvido y se borren de la mente de sus compatriotas, Mardoqueo registró esos acontecimientos. Gracias a la aplastante victoria obtenida sobre sus enemigos, Ester y Mardoqueo aprovecharon su posición influyente en el gobierno persa para enviar instrucciones a los judíos de todo el imperio con el objeto de que celebraran su liberación con un nuevo día de fiesta. En esta nueva instrucción, Mardoqueo les dijo a sus compatriotas que debían celebrar esos días con alegría y festejos, obsequiándose porciones de comida unos a otros y haciendo regalos a los pobres. Mardoqueo no les dijo que debían celebrar por celebrar, sino celebrar teniendo en sus mentes la liberación del yugo de Amán. Celebrar por que el eterno Creador había convertido el dolor en alegría y el duelo en gozo. Mardoqueo, anheló que en esta nueva celebración, todos sus compatriotas se regocijaran, por eso, ordenó al pueblo que compartieran comida con sus vecinos y obsequiaran presentes a sus compatriotas menos afortunados. Mardoqueo quiso que tanto el rico como el pobre se regocijaran en esos días, pues la liberación de Dios fue para todos. Las fiestas, alegría y entrega de obsequios son formas importantes para recordar los hechos específicos de Dios. En la actualidad, el mundo celebra la conmemoración de grandes acontecimientos como el nacimiento y la resurrección de Jesucristo. Ninguna celebración o intercambio de regalos deben ocultar el verdadero significado de estos grandes acontecimientos. Además, Mardoqueo vio la necesidad de reconocer y recordar la intervención de Dios en la historia para salvar a su pueblo que celebrar el triunfo de un pueblo sobre sus enemigos. El verdadero propósito de esta historia no es jactarse del orgullo nacional de Israel, sino proclamar la gloria del Dios fiel que los sostuvo. El Señor le da alivio a su pueblo perseguido y les causa dificultades a los que lo afligen. De vez en cuando Dios interviene en la historia para liberar a su pueblo. En el día del Juicio Final reivindicará por completo a su remanente perseguido. Queridos hermanos, el eterno Creador convirtió el dolor del pueblo judío en alegría y el duelo en gozo. Gracias a esta intervención divina el pueblo tuvo motivos para festejar y regocijarse en gran manera. Hermanos, al igual que el pueblo judío fue liberado de la condenación del decreto de Amán. El resto del mundo fue liberado de la condenación del pecado. Cristo Jesús liberó a través de su muerte y resurrección a todo el mundo, y le dio la oportunidad de poder disfrutar una vida eterna en el reino celestial. El pueblo cristiano no debe estar triste ni afligido, el pueblo cristiano debe estar lleno de gozo y alegría, pues Cristo Jesús cambió la tristeza de la condenación del pecado, al gozo de vida eterna. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 ESTER 8. EL DECRETO QUE DA VIDA. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:06

EL DECRETO QUE DA VIDA. ESTER 8:5 Ester dijo: Si al rey le place y yo he logrado su favor, y si al rey le parece correcto y yo le resulto agradable, que se emita un decreto que anule las órdenes de Amán, hijo de Hamedata el agagueo, quien ordenó la destrucción de los judíos en todas las provincias del rey. 7 Entonces el rey Jerjes dijo a la reina Ester y a Mardoqueo… 8 Ahora envíen un mensaje a los judíos en nombre del rey, que exprese lo que ustedes quieran, y séllenlo con el anillo del rey. Sin embargo, recuerden que todo lo que ya se ha escrito en nombre del rey y lo que se ha sellado con su anillo jamás puede ser revocado. NTV. A pesar de la muerte de Amán, el enemigo del pueblo judío, su plan destructor todavía estaba en marcha, pues, ya se había publicado el decreto real que autorizaba la matanza de los judíos. Por eso, una vez más la reina Ester apareció ante el rey sin ser invitada, sin importarle mucho su propia vida. Ester en señal de respeto y humillación, entre lágrimas se hechó a los pies del rey. Entonces el monarca extendió a Esther el cetro de oro, en señal de que fue aceptada su petición, y de que no tenía ella necesidad de mantener más la humilde actitud de una suplicante. Ester en esta ocasión, pidió a Jerjes que se revocara el primer decreto que tenía como propósito de destruir a los judíos de todo el imperio persa. ¡Ante el pedido de su esposa!. Jerjes dio autoridad a Mardoqueo, como su nuevo primer ministro, para que hiciera un decreto en favor de los judíos. Pero le recordó que todo lo que ya se ha escrito en nombre del rey y lo que se ha sellado con su anillo jamás puede ser revocado. En la cultura de los reyes de medio oriente, un edicto que se escribia en nombre del rey, y se sellaba con el anillo real, no debía ser revocado, por eso el rey Jerjes ante el pedido de su esposa, no revocó ese edicto, ya que de hacerlo iría en contra de las leyes del imperio. El monarca persa para no ir contra las leyes establecidas de su nación, dio autoridad a Mardoqueo para que él hiciese un nuevo decreto, pero sin anular el decreto anterior. La única manera de evitar los efectos desastrosos del primer decreto, era dictar un segundo decreto que tuviera el efecto práctico de hacer que el primero resultara inofensivo. Desde la instauración del pecado en el huerto de Edén, el mundo ha vivido y vive bajo las consecuencias de esta ley. Esta ley detalla que todas las personas que transgredan la ley de Dios, pagarán con su vida. Todo hombre pecador será muerto, pero no físicamente, sino, estará muerto espiritualmente. El mundo pecador está condenado a una vida eterna separado de su Creador. Dios a pesar de su profundo amor a este mundo, no podía quebrantar su propia ley, por eso, para que el efecto del decreto del pecado fuera inofensivo para la eternidad del hombre, estableció un nuevo decreto. Un decreto en el cual el hombre no sufra el castigo por sus pecados. El decreto que estableció el eterno Creador en contra del decreto del pecado, fue la muerte del unigénito Hijo de Dios. Esta es la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús, que libera a aquellos que la reciben en fe. Queridos amigos, el decreto establecido por Amán estaba en marcha a pesar de que este había fallecido. Este decreto no podía ser anulado ni por el mismísimo monarca, era necesario la elaboración de un nuevo decreto para contrarrestar el efecto del primer decreto, y así, salvaguardar la vida del pueblo judío de todo el imperio persa. Bajo la orden de Jerjes, Mardoqueo elaboró un nuevo decreto que favoreció al pueblo judío y así contrarrestó el efecto del decreto de Amán. Amigos, satanás el enemigo de Dios, bajo la instauración del pecado en este mundo, estableció un decreto para condenar al mundo a una eternidad de castigo y sufrimiento. Pero Jesucristo estableció un nuevo decreto a través de su muerte en la cruz del calvario para contrarrestar el decreto del pecado. Gracias a la acción de Jesucristo, toda persona puede escaparse del decreto del pe --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

Comments

Login or signup comment.