WERU 89.9 FM Blue Hill, Maine Audio Archives show

WERU 89.9 FM Blue Hill, Maine Audio Archives

Summary: Audio archives of spoken word broadcasts from Community Radio WERU 89.9 FM Blue Hill & 102.9 FM Bangor, Maine

Join Now to Subscribe to this Podcast
  • Visit Website
  • RSS
  • Artist: Community Radio WERU FM 89.9 Blue Hill and 102.9 Bangor, Maine
  • Copyright: © 2003-2008, All rights reserved, Salt Pond Community Broadcasting (WERU FM)

Podcasts:

 Awanadjo Almanack 7/26/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:06:42

Producer/Host: Rob McCall Studio Engineer: Denis Howard “Back to Nature”

 Nature’s Remedies 7/25/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:02:19

Producer/Host: Tim Hagney “Gold”

 Hear Again 7/25/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:08:10

Producer/Host: Jim Campbell Blueberries – yum! But, as we Hear Again from herbalist Rossana Rich in this episode of Herbal Update from the early 1990′s, blueberries have a lot of attributes besides great taste.

 WERU News Report 7/24/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:30:01

Producer/Host: Amy Browne As soon as the news broke this weekend, that veteran White House reporter Helen Thomas had passed away, we started getting calls to re-air her keynote speech at the 2007 WERU Full Circle Fair. Today you’ll hear that not only was she a reporter, author and opinion columnist who worked closely with several Presidents spanning five decades—she also had a great sense of humor. Helen Thomas was introduced by Robert Shetterly (The question and answer session that followed can be heard here: http://archives.weru.org/voices/2007/09/wkendvoices-20070915/ )

 Word in Edgewise 7/22/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:04:26

Producer/Host: R.W. Estela Engineer: Allison Watters

 U.S./El Salvador Report 7/20/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:05:44

Producer/Host: Kathleen March Transcript: This is Kathleen March with WERU’s US-El Salvador Report. This week we discuss the early age of motherhood in El Salvador. The report has been prepared in collaboration with Radio Sumpul and US-El Salvador Sister Cities. El Salvador está entre los países con mayor número de embarazos de adolescentes en Latinoamérica dice Gloria Morán en un artículo reciente de ContraPunto. Un ejemplo: Cristina de 14 años. Dejó de estudiar por un embarazo. Vive en casa de su madre. Su novio la visita de vez en cuando. El padre de su bebé “se asustó” cuando le contó de su estado. La situación de Cristina es una de las razones por las que el Fondo de Población de Naciones Unidas (el UNFPA) dedicó el 11 de julio, Día Mundial de la Población, a la prevención del embarazo en adolescentes. Según Babatunde Osotimehin, director ejecutivo del UNFPA, hay 600 millones de chicas embarazadas en el mundo, 500 millones en países en vías de desarrollo. Cerca de 16 millones dan a luz cada año. Según el UNFPA los embarazos afectan a muchos adolescentes en Latinoamérica. Elena Zúñiga, representante para El Salvador de UNFPA, dijo que una de cada 12 niñas salvadoreñas ya es madre a los 15. El Ministerio de Salud (Minsal) dice que una de cada tres niñas es madre a los 18 años; 29 de cada 100 partos en el país ocurren a niñas o adolescentes entre los 10 y los 19 años. Más de 300 niñas entre los 10 y los 14 años son jefas de hogar. El 29 por ciento de los partos institucionales han sido en adolescentes en los últimos dos años. Zúñiga dijo que en las zonas más pobres, una de cada cinco niñas es madre antes de cumplir los 15 años. El 85 por ciento de las víctimas de violencia sexual que se denuncian son menores de 20 años; de éstas, el 35 por ciento son niñas de entre 10 y 14 años. Un 16 por ciento son menores de diez años. En América Latina, diez por ciento de las adolescentes entre los 15 y los 19 años son madres. En las áreas urbanas más del 9 por ciento de las adolescentes son madres; en las áreas rurales es más del 13 por ciento. Los gobiernos deben, según Zúñiga, “trabajar fuertemente en la prevención del embarazo adolescente y el matrimonio temprano”. Un estudio de la Dra. Marina Padilla de Gil, ganadora del Premio Nacional de Medicina, subraya la necesidad de la educación en temas de planificación, programas para mejorar la autoestima y evitar el abandono de las escuelas. Ella cree que sería beneficioso crear una línea telefónica de orientación sexual, para que los adolescentes consulten acerca de las relaciones sexuales. La situación crea otros problemas como deserción escolar, migración, suicidios y violencia. Los ocho países con mayor número de embarazos adolescentes son: Nicaragua, Honduras, Panamá, República Dominicana, Ecuador, Belice, Guatemala y El Salvador. El viceministro para Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, reveló, con datos de 2011, que cerca de 235 salvadoreños deciden emigrar a diario del país, sea legal o ilegalmente. El 48 por ciento de los migrantes son mujeres. “Hablamos de un grupo significativo, tenemos que trabajar para revertir estos hechos”. El 80 por ciento de los migrantes tiene entre 15 y 35 años de edad. José Ruales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dijo que “tenemos problemas serios como el embarazo en adolescentes. En la región cerca de un 30 por ciento de los embarazos ocurre en adolescentes. En El Salvador el año pasado tuvimos todavía un número muy alto”. En 2010 más de 1,700 niñas de 10 a 14 años fueron preñadas; en 50 casos era su segunda vez. En más del 94 por ciento de ese grupo, los hijos nacieron prematuramente. La violencia de género afecta más a la población joven, que tiene de cuatro a cinco veces más riesgo que una adulta a ser víctima de un asalto sexual. En El Salvador, más del 41 por ciento de los casos de violación sexual atendidos por Salud fueron de adolescentes. This ha[...]

 World Around Us 7/20/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:06:41

Producer/Host: Sarah O’Malley Fire Ecology: East and West

 Earthwise 7/20/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:05:26

Producer/Host: Anu Dudley “Mountain Lion”

 Awanadjo Almanack 7/19/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:07:33

Producer/Host: Rob McCall Studio Engineer: Denis Howard “All Creatures Small”

 Hear Again 7/18/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:04:55

Producer/Host: Jim Campbell Cherie Mason added her voice and expertise about animals and nature to WERU in a series of different programs over the station’s history. Here’s one of the very earliest examples from May, 1988

 Nature’s Remedies 7/18/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:02:37

Producer/Host: Tim Hagney “Aloe”

 Earthwise 7/13/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:06:09

Producer/Host: Anu Dudley “Isa, Rune of Formation”

 Hear Again 7/11/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:06:41

Producer/Host: Jim Campbell Remember “The Breakfast Poet?” No? Well, here’s a sample of WERU’s short poetry feature from the mid-1990′s.

 Nature’s Remedies 7/11/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:02:23

Producer/Host: Tim Hagney “Apis”

 WERU News Report 7/10/13 | File Type: audio/mpeg | Duration: 0:28:45

Producer/Host: Amy Browne & Jim Fisher Segment 1: Bike Maine Trek Key Discussion Points : A) What is the Bike Maine trek? B) How do you prepare to ride 70 miles per day? C) How does the ride benefit the rider? How does it benefit Maine? Guests: Mark Ishkanian, Spokesperson for the Bicycle Coalition of Maine Segment 2: Review of legislation we’ve been reporting on, as the Maine State Legislature recesses for the summer.

Comments

Login or signup comment.