NEHEMÍAS 5. CERO USURA




Devocionales Bíblicos Jesus Is Life show

Summary: CERO USURA. NEHEMÍAS 5:7 … denuncié a esos nobles y a los funcionarios y les dije: ¡Ustedes perjudican a sus propios parientes al cobrar intereses cuando les piden dinero prestado!... convoqué a una reunión pública… 8 En la reunión les dije: Estamos haciendo todo lo posible para rescatar a nuestros parientes judíos que han tenido que venderse a extranjeros paganos, pero ahora son ustedes los que los someten a esclavitud. ¿Cuántas veces tendremos que redimirlos?... 9 Entonces insistí: ¡No está bien lo que ustedes hacen! ¿Acaso no deberían andar en el temor de nuestro Dios …? NTV. En épocas antiguas, para algunas personas de escasos recursos económicos, era preferible estar bajo la esclavitud de un buen amo a la libertad, pues la casa y el alimento, que recibía un esclavo le ofrecían una cierta seguridad en comparación con el pobre libre que vivía al día y apenas ganaba lo suficiente para sobrevivir. No obstante, la esclavitud, aunque ofrecía cierta seguridad, seguía siendo una humillación para los israelitas. Dios los había rescatado de la esclavitud en Egipto. De la misma forma, durante la cautividad algunos judíos fueron esclavizados en las naciones extranjeras, de esa esclavitud en los tiempos de Nehemías el eterno Creador también los fue liberando. Algunos israelitas que habían regresado de la cautividad, estaban sufriendo a manos de algunos nobles y funcionarios de Jerusalén. Estas personas al ver la necesidad de sus compatriotas, se habían aprovechado de ellos, prestándoles grandes sumas de dinero con intereses elevados. Cuando los deudores se atrasaron en los pagos, habían tomado sus campos como partes de pago. Sin fuentes de ingreso, los deudores se vieron forzados a vender a sus hijos como esclavos. Algunos israelitas pasaron a ser esclavos, ya no de las naciones extranjeras, sino, esclavos de sus propios compatriotas. Nehemías se indignó cuando se enteró de esta situación con aquellos judíos que estaban aprovechándose de su propio pueblo para enriquecerse, y de inmediato tomó medidas para ponerle fin a este pecado. Convocó a una reunión a todos los nobles y funcionarios de la ciudad, y en presencia de ellos, censuró enérgicamente esta práctica y exigió la promesa de que esta explotación iba a terminar. La usura es el cobro excesivo de intereses. Estas prácticas violaban la ley dada por el eterno Creador a su pueblo. Bajo la ley de Dios, cuando un compatriota se veía obligado a pedir dinero prestado para obtener lo necesario para vivir, no se le debía cobrar ningún interés. Los israelitas que tenían los recursos para ayudarlos debían prestarles lo que necesitaban para vivir, aunque los que prestaban sabían que no podían esperar ninguna ganancia. Ayudar a un miembro del pueblo escogido de Dios debía ser un acto de misericordia, y no un asunto de negocios. Los nobles y los funcionarios habían pasado por alto flagrantemente estas previsiones de la ley de Dios. Queridos hermanos, el eterno Creador está en contra de la usura, en contra de que se aproveche de la necesidad de las personas, prestándoles dinero con intereses elevados. Aunque la Biblia no habla directamente de este tema, proporciona dos principios fundamentales que se debe considerar. Por una parte, el cristiano es llamado a hacer todo lo que pueda para ayudar a los que están en verdadera necesidad. Por otra parte, no se debe fomentar la vagancia de los parásitos que quieren vivir del trabajo de otros. El apóstol Pablo establece esta regla contra la pereza: “… Los que no están dispuestos a trabajar que tampoco coman” 2 Tesalonicenses 3:10. Hermanos, no debemos aprovecharnos de la desgracia de las personas para obtener ganancias económicas. Cuando las personas han sufrido severas pérdidas y no pueden conseguir: alimento, ropa, albergue, ni la atención médica, que su familia necesita, debemos compartir los recursos que Dios a puesto en nuestras manos, sin esperar recibir algún rédito personal. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message